Los AF o Alimentos funcionales son alimentos en los
que algunos de sus componentes afectan funciones del organismo de manera
específica y positiva, promoviendo un efecto fisiológico o psicológico más allá
de su valor nutritivo tradicional. Dicho efecto puede ser contribuir a la
mantención de la salud y bienestar, a la disminución del riesgo de enfermar.
- Fibra:La fibra es un conjunto de sustancias presentes en alimentos vegetales, que no pueden ser digeridas por las enzimas del aparato digestivo. Sin embargo existen algunos tipos de fibras que son atacadas por la flora microbiana intestinal y luego absorbidas.
La fibra dietética presenta demostrados efectos benéficos sobre la salud y prevención de enfermedades.
- Probióticos: Los probióticos son microbios vivos que pueden incluirse en la preparación de una amplia gama de productos, incluyendo alimentos, medicamentos, y suplementos dietéticos. Las especies de Lactobacillus) y Bifidobacterium son las usadas más comunmente como probióticos, pero la levaduraSaccharomyces cerevisiae y algunas especies de E. coli y Bacillus también son utilizados como probióticos. Las bacterias de ácido láctico (LAB), entre las que se encuentra la especie Lactobacillus, han sido utilizadas para la conservación de alimentos mediante fermentación durante miles de años; pueden ejercer una función doble, actuando como agentes fermentadores de alimentos, pudiendo además generar efectos beneficiosos a la salud.
- Prebióticos y simbióticos: Los prebióticos son sustancias alimenticias (consisten fundamentalmente en polisacáridos no almidón y oligosacáridos mal digeridos por las enzimas humanas) que nutren a un grupo selecto de microorganismos que pueblan el intestino. Favorecen la multiplicación de las bacterias beneficiosas más que de las perjudiciales.
- A diferencia de los probióticos, la mayoría de los
prebióticos se utilizan como ingredientes de alimentos — en galletitas,
cereales, chocolate, cremas de untar, y productos lácteos.
http://www.worldgastroenterology.org/assets/downloads/es/pdf/guidelines/19_probioticos_prebioticos_es.pdf
http://www.dietas.com/articulos/Que-es-la-Fibra.asp#ixzz24cSypvF8
Buenas tardes:
ResponderEliminarMe gusta el diseño, hace falta alusión al tipo de leche que van a utilizar.
Bien por el video y la información sobre alimentos funcionales.
No veo el 2 punto.